Hola chic@s, os pongo por aquí el enlace de invitación a Classroom para la clase del área de Matemáticas:
https://classroom.google.com/c/ODA2OTE5NzU0Mjg1?cjc=i7snp4az
¡Un abrazo!
La inquietud para crear caminos que lleven a las personas hacia la formación integral y a la felicidad que ello puede generar, me ha movido a crear el presente blog educativo, donde reflejo el trabajo que realizo en el aula con el alumnado del CEIP Francisco Villaespesa de El Parador de las Hortichuelas (Roquetas de Mar).
Hola chic@s, os pongo por aquí el enlace de invitación a Classroom para la clase del área de Matemáticas:
https://classroom.google.com/c/ODA2OTE5NzU0Mjg1?cjc=i7snp4az
¡Un abrazo!
¡¡Hola chic@s!! Bienvenidos al nuevo curso 2025/26.
Os dejo la presentación de la asignatura de Educación Física:
https://prezi.com/view/gMUeu7leGvMMmawms4iW/?referral_token=1RfuX7lnB3FN
¡Saludos!
Hola chic@s, esta semana, aunque no es la última que tenemos de cole, sí que es la última en la que trabajaremos de forma habitual. No debéis olvidar que, tal y como os dije, esta semana la dedicaremos a preparar las recuperaciones, las cuáles serán el jueves la de Matemáticas y el viernes la de Lengua. Os dejo por aquí las fichas sobre las que vamos a repasar. ¡Ánimo!
-Matemáticas:
Tema 9: https://drive.google.com/file/d/17QB_qC6YbpkVKn1povfptYLhyMPmT8U5/view?usp=sharing
Tema 10: https://drive.google.com/file/d/1Sork3sv1ruxKCPqe9hh5HORZ6-G_Xl1b/view?usp=sharing
Tema 11: https://drive.google.com/file/d/1oTIxokMWppJafF_siJICskA7Q3yJ22ol/view?usp=sharing
Tema 12: https://drive.google.com/file/d/13WEqXDP44VhK8xOpoVWdry4AWrLGVOuf/view?usp=sharing
-Lengua:
Tema 9: https://drive.google.com/file/d/1HSbVTxCKxZH42um4wZJtE1rXtmCrwPp5/view?usp=sharing
Tema 10: https://drive.google.com/file/d/1LRs8zsLI1LFpUgDIulsUGHaxIkHA3pAB/view?usp=sharing
Tema 11: https://drive.google.com/file/d/1LRs8zsLI1LFpUgDIulsUGHaxIkHA3pAB/view?usp=sharing
Tema 12: https://drive.google.com/file/d/1lszJK80M7TJrxtE34NO7SnsTNC5SP2nL/view?usp=sharing
Buenas chic@s de 6º B, os iré dejando por aquí todo aquello que vayamos haciendo así como lo que vayamos teniendo más próximo de realizar:
-Lengua: examen del tema 12 el viernes día 30 de mayo. El viernes día 30 de mayo también se pedirá el registro de lectura diaria en casa. Dicho registro servirá para subir nota en la final del curso.
*Recuperaciones de Lengua para aquellos/as que hayan suspendido algún tema o quieran subir nota: jueves día 12 de junio (temas 9 a 12).
-Matemáticas: examen del tema 12 el jueves día 29 de mayo.
*Recuperaciones de Matemáticas para aquellos/as que hayan suspendido algún tema o quieran subir nota: viernes día 13 de junio (temas 9 a 12).
-Conocimiento del Medio: presentación de la maqueta del tema 3 el viernes día 30 de mayo. No se os puede olvidar entregar un resumen de la exposición que realicéis. Durante esta semana, el martes día 27 de mayo, realización de la maqueta. No se os puede olvidar llevar al cole el material necesario. Os paso el enlace a Classroom donde está explicado lo que hay que hacer, incluyéndose, de igual modo, la rúbrica:
Buenas chic@s de 6º B, os iré dejando por aquí todo aquello que vayamos haciendo así como lo que vayamos teniendo más próximo de realizar:
-Lengua: examen del tema 11 el lunes día 19 de mayo. Entrega de la ficha de comprensión lectora el lunes día 19 de mayo.
*Último examen del curso: viernes día 30 de mayo (tema 12).
*Recuperaciones de Lengua para aquellos/as que hayan suspendido algún tema o quieran subir nota: jueves día 12 de junio (temas 9 a 12).
-Matemáticas: examen del tema 11 el miércoles día 21 de mayo.
*Último examen del curso: jueves día 29 de mayo (tema 12).
*Recuperaciones de Matemáticas para aquellos/as que hayan suspendido algún tema o quieran subir nota: viernes día 13 de junio (temas 9 a 12).
-Conocimiento del Medio: comienzo de la realización de la maqueta del tema 3 el próximo martes día 20 de mayo. Es necesario que para este día, cada uno de vosotros/as, llevéis al cole el material necesario para empezar la misma. Os paso el enlace a Classroom donde está explicado lo que hay que hacer, incluyéndose, de igual modo, la rúbrica:
Classroom de Conocimiento del Medio
*Presentación de la maqueta del tema 3: viernes día 30 de mayo.
-Valores: presentación del Canva realizado el próximo miércoles día 21 de mayo.
-Plástica: realización de un meme en Canva. Recuerda que el meme no puede ser ofensivo, ni xenófobo, ni recista..., así como tiene que ser adecuado para vuestra edad. Os pongo varios ejemplos abajo. Cuando lo tengáis hecho, lo debéis colgar en un padlet que he creado para esta actividad. No se te puede olvidad incluir tu nombre así como el meme. Plazo máximo de entrega: jueves día 22 de mayo a las 23:59 h.
https://padlet.com/fescbar423/las-palabras-me-emocionan-oabca5xj4c163b5l
¡Vamos que ya queda el último empujón para acabar el curso!
Buenas chic@s de 6º B, os iré dejando por aquí todo aquello que vayamos haciendo así como lo que vayamos teniendo más próximo de realizar:
-Lengua: realización de dos actividades de libreta para el viernes día 16 de mayo.
-Matemáticas: repaso de las actividades de libreta del tema 11.
-Conocimiento del Medio: realización y entrega en Canva de los mapas mentales del tema 2 ANTES del próximo viernes día 16 de mayo. Os recuerdo que, cuando lo tengáis hecho el Canva con todos los mapas mentales del tema 2 (un mapa mental por cada apartado), tenéis que compartirlo conmigo escribiendo mi correo (fescbar423@g.educaand.es). También recuerdo que esta tarea cuenta la mitad de la nota. La otra mitad se establece con la prueba tipo test que tendréis el próximo viernes día 16 de mayo. De todas formas, he creado la actividad en Classroom, donde incluyo una rúbrica para que conozcáis qué os voy a evaluar en cuanto a los mapas mentales:
-Plástica: padlet en el que hay que colgar los memes que se vayan creando. No se te puede olvidad incluir tu nombre así como el meme. Los memes los haremos el próximo viernes día 16 de mayo en clase.
https://padlet.com/fescbar423/las-palabras-me-emocionan-oabca5xj4c163b5l
¡Vamos que ya queda el último empujón para acabar el curso!
Buenas chic@s de 6º B, os iré dejando por aquí todo aquello que vayamos haciendo así como lo que vayamos teniendo más próximo.
-Lengua: realizar la portada y el índice del tema 10 para el próximo jueves día 8 de mayo. Examen del tema 10 el próximo viernes día 9 de mayo. El próximo lunes día 12 os recuerdo que tenéis que entregar hecha la ficha de comprensión lectora que os entregué la semana pasada.
-Matemáticas: examen del tema 10 el próximo jueves día 8 de mayo.
-Plástica: padlet en el que hay que colgar los memes que se vayan creando. No se te puede olvidad incluir tu nombre así como el meme.
https://padlet.com/fescbar423/las-palabras-me-emocionan-oabca5xj4c163b5l
¡Vamos que ya queda el último empujón para acabar el curso!
Buenas chic@s de 6º B, os dejo lo que os voy a pedir para la próxima semana de tres días. Os recuerdo que los exámenes del tema 10 tanto de Lengua como de Matemáticas son la próxima semana.
-Lengua: realizar la portada y el índice del tema 10 para el próximo jueves día 8 de mayo. Examen del tema 10 el próximo viernes día 9 de mayo.
-Matemáticas: examen del tema 10 el próximo jueves día 8 de mayo.
-Conocimiento del Medio: esquemas de todos los apartados del tema 1 así como dos preguntas de la parte del tema que les haya tocado para el próximo martes día 6 de mayo. El próximo martes también realizareis un Kahoot sobre el tema 1, que servirá para evaluar el citado tema.
¡Vamos que ya queda el último empujón para acabar el curso!
Buenas chic@s de 6º B, os dejo todo el trabajo que hay que tener hecho para la vuelta de las vacaciones de Semana Santa:
-Lengua: examen del tema 9 el viernes día 25 de abril. En este examen caen las palabras tabú, los eufemismos, las formas verbales de los verbos (indicativo, subjuntivo e imperativo), las formas verbales compuestas así como las palabras que se escriben con y, ll, v y b.
-Matemáticas: realizar la ficha de repaso del tema 9, la cual he subido a Classroom, hasta el próximo martes día 22 de abril hasta las 23:59 h. El examen del tema 9 lo tenemos el jueves día 24 de abril. Código de invitación a Classroom para unirse:
https://classroom.google.com/c/NzE0MTM0Mjk2Mzk2?cjc=7siumle
-Conocimiento del Medio: esquema del apartado 3 del tema 1 para el próximo martes día 22 de abril.
-Valores: realizar el Canva y preparar la presentación para el miércoles día 23 de abril.
¡FELICES VACACIONES DE SEMANA SANTA!
Hola, os dejo la información de lo que vayamos viendo esta semana:
-Matemáticas: Portada e índice del tema 9 para el lunes día 31 de marzo.
-Lengua: portada e índice del tema 9 para el viernes día 28 de marzo.
-Conocimiento del Medio: prueba tipo test del tema 6 así como presentación de la empresa el viernes día 28 de marzo.
-Plástica: entrega del dibujo en 3D de la mano el viernes día 28 de marzo.
Hola chic@s, aquí os dejo todo lo que vayamos viendo en clase a lo largo de la semana y os recuerdo también varias cosas:
-Lengua: el examen del tema 8 es el día 27 de marzo. Ficha de expresión escrita "la carta" para el próximo lunes día 24 de marzo. Completar el esquema con las preposiciones y realizar las actividades 2 y 3 de la página 144 del libro.
-Matemáticas: las recuperaciones de los temas 5, 6 y 7 son el día 24 de marzo.. El examen del tema 8 es el día 26 de marzo. Escribir el punto 4. Sumo ángulos, la teoría así como la actividad 1 de la página 140 del libro. Realización de las actividades 3 y 4 de la página 146 del libro.
* Aquí os dejo unas fichas para que repaséis de cara a las recuperaciones que vais a realizar el próximo día 26 de marzo.
Fichas de repaso para las recuperaciones de los temas 5, 6 y 7 de Matemáticas
-Conocimiento del Medio: para el martes día 18, hay que entregar el punto 4 del tema 6. Recuerdo que hay que presentar la empresa el próximo viernes día 28 de marzo. Esquema del apartado 5 para el próximo viernes día 21 de marzo.
* Entrega de los documentos de la empresa el próximo viernes día 21 de marzo.
* Realizar el esquema del apartado 6 para el próximo martes día 25 de marzo.
-Plástica: el próximo viernes día 21 de marzo pediré el dibujo acabado de la perspectiva. Aquí os dejo el vídeo, por si no os dio tiempo en clase a acabarlo: https://www.youtube.com/watch?
-Realización del dibujo de la mano en 3D. Aquí dejo el vídeo de cómo se realiza:
-Valores: voy a ver la libreta el próximo miércoles día 26 de marzo. Actividades 3 y 4 de la página 40 del libro.
Hola chicos/as, os muestro a continuación lo que vamos haciendo a lo largo de la semana:
-Lengua: portada e índice del tema 8. Apartado 1 del tema. Escucho un ensayo teatral, la teoría del mismo así como el apartado 2. Leo un texto teatral y las actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 137 del libro.
-Matemáticas: portada e índice del tema 8. Apartado 1 del tema, la teoría así como las actividades 1 y 4 del mismo. Escribir el apartado 2 y la teoría de la página 136 del libro así como la actividad 1 de la misma página.
-Conocimiento del Medio:
-Conocimiento del Medio: realizar la portada y el índice del tema 6 así como el esquema del punto 1 para el viernes día 7 de marzo.
-Valores: presentar Genially de la semana pasada el miércoles día 5 de marzo.
-Matemáticas: examen del tema 7 el jueves día 6 de marzo. Realización de ficha de repaso para el examen del jueves día 6 de marzo del tema 7.
-Lengua Castellana y Literatura: repaso del examen del tema 7 y examen del tema 7 el viernes día 7 de marzo.
-Buscar información sobre Paquita Soriano para el próximo lunes día 10 de marzo.
-Plástica: traer el dibujo en formato folio para el concurso de la XPOBIT para el próximo lunes día 10 de marzo.
-Matemáticas: escribir el apartado 4. Aumentos y descuentos y realizar las actividades 1, 2, 3 y 4 de ese mismo apartado.
-Lengua: apartado "los pronombres" y realizar un esquema con los tipos.
-Conocimiento del Medio: exposiciones orales del tema 5 el martes 25 de febrero y realización de examen tipo test. Tienen que traer su maqueta, padlet, lapbook, Canva, Genially...
-Reparto del tema 5 para realizar las preguntas del mismo: Álex (98), Juanlo (99), Silvia (100), Esther (101), Martina (102), Jairo (103), Diego (104), Imrane (105), Bea (106), Víctor (107), Zaira (108), David (109), Alba (110 el relieve de Europa), Elsa (110 la hidrografía de Europa), Demir (111), Casimiro (112), Anas (113 el cambio climático), Nikol (113 ¿qué podemos hacer?).
*Puntuación del tema 5: 5 puntos (examen tipo test), 4 puntos (exposición oral) y 1 punto (realización de la pregunta).
-Valores: acabar el Genially para presentarlo el próximo miércoles día 26 de febrero.
-Realizar un Genially cuyo título sea "¿Es necesario hacer leyes distintas en las diferentes comunidades autónomas?", incluyendo las siguientes preguntas:
-¿Desde cuando existen comunidades autónomas en España? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian unas de otras?
-¿Cuáles son las funciones que desempeñan las comunidades autónomas?
-¿Es necesario hacer leyes distintas en las diferentes comunidades autónomas?
-Matemáticas:
-Punto 1. Magnitudes proporcionales del tema 7. Actividades 2, 3 y 5 de las páginas 118 y 119 del libro.
-Punto 2. Reducción a la unidad del tema 7. Copiar la teoría y realizar la actividad 1.
-Punto 3. Porcentajes. Copiar la teoría y realizar la actividad 1. Realizar ficha de proporcionalidad y porcentajes.
-Lengua: ficha de expresión escrita "el diario". Copiar la teoría del punto 1 del tema así como las actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la página 119 del libro.
-Conocimiento del Medio: exposiciones orales del tema 5 el martes 25 de febrero y realización de examen tipo test. Tienen que traer su maqueta, padlet, lapbook, Canva, Genially... El martes día 18 de febrero empezaremos a realizar en clase la maqueta, padlet..., por lo que deberán traer los materiales necesarios.
-Explicación en clase del apartado 7 del libro y realización de ficha.
-Explicación en clase del apartado 8 del libro.
-Enlace para entrar a la clase de Conocimiento del Medio: https://classroom.google.com/c/NzE0MTM0NzQ5MzEx?cjc=3ssmdze
-Reparto del tema 5 para realizar las preguntas del mismo: Álex (98), Juanlo (99), Silvia (100), Esther (101), Martina (102), Jairo (103), Diego (104), Imrane (105), Bea (106), Víctor (107), Zaira (108), David (109), Alba (110 el relieve de Europa), Elsa (110 la hidrografía de Europa), Demir (111), Casimiro (112), Anas (113 el cambio climático), Nikol (113 ¿qué podemos hacer?).
*Puntuación del tema 5: 5 puntos (examen tipo test), 4 puntos (exposición oral) y 1 punto (realización de la pregunta).
-Valores: acabar el Genially para presentarlo el próximo miércoles día 26 de febrero.
-Realizar un Genially cuyo título sea "¿Es necesario hacer leyes distintas en las diferentes comunidades autónomas?", incluyendo las siguientes preguntas:
-¿Desde cuando existen comunidades autónomas en España? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian unas de otras?
-¿Cuáles son las funciones que desempeñan las comunidades autónomas?
-¿Es necesario hacer leyes distintas en las diferentes comunidades autónomas?
Hola chic@s, aquí tenéis la tarea de esta semana:
-Lengua: realizar la ficha de comprensión lectora "la xilografía" para el próximo lunes día 17 de febrero.
-Examen del tema 6 el viernes día 14 de febrero.
-Entregar la ficha de Lengua F1 si no la habéis entregado aún, para el miércoles día 12 de febrero.
-Matemáticas: examen del tema 6 el jueves día 13 de febrero.
-Entregar la ficha de unidades de medida hecha, si no la habéis entregado aún, para el miércoles día 12 de febrero.
-Conocimiento del Medio: exposiciones orales del tema 5 el martes 25 de febrero y realización de examen tipo test. Tienen que traer su maqueta, padlet, lapbook, Canva, Genially...
-Resumen del apartado 4 del tema 5 del libro para el próximo viernes día 14 de febrero.
-Valores: realizar un Genially cuyo título sea "¿Es necesario hacer leyes distintas en las diferentes comunidades autónomas?", incluyendo las siguientes preguntas:
-¿Desde cuando existen comunidades autónomas en España? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian unas de otras?
-¿Cuáles son las funciones que desempeñan las comunidades autónomas?
-¿Es necesario hacer leyes distintas en las diferentes comunidades autónomas?
*Aquí os dejo un tutorial sobre Genially: Tutorial Genially desde cero
Buenas, os indico el trabajo de esta semana:
-Lengua: copiar el apartado 4. Canto una canción así como el apartado 5. Utilizo los recursos literarios, la teoría (los recursos literarios) y realizar las actividades 2 y 3 de la página 105 del libro.
-Realizar la ficha "el resumen" para el próximo lunes día 10 de enero.
-Traer pegadas en la libreta las fichas sobre los determinantes así como la información copiada debajo.
-Hacer la ficha de Lengua y llevarla el lunes día 10 de enero.
-Matemáticas: copiar el apartado 4. Mido superficies así como la teoría y realizar el ejercicio 3 de la página 109 del libro.
-Copiar el apartado 5. Mido volúmenes así como la teoría y la escalera. Realizar las actividades 5 y 8 de la página 111.
-Realizar la ficha de Matemáticas para el próximo lunes día 10 de enero.
-Conocimiento del Medio: hacer la portada y el índice del tema 5 así como los resúmenes de los apartados 1 y 2. Hacer el resumen del punto 3 del libro.
-Plástica: os paso el enlace en el que se explica cómo realizar la paloma de la paz que tenéis que entregar el próximo viernes día 7 de febrero.
https://quetendralaprincesa.blogspot.com/2012/02/deseo-con-esta-paloma-de-la-paz.html
Buenas chic@s, os indico la tarea que se vaya mandando a lo largo de esta semana:
-Plástica: os paso el enlace en el que se explica cómo realizar la paloma de la paz que tenéis que entregar el próximo viernes día 7 de febrero.
https://quetendralaprincesa.blogspot.com/2012/02/deseo-con-esta-paloma-de-la-paz.html
-Lengua: hacer la ficha de comprensión lectora "la estación de ferrocarril" para el próximo lunes día 3 de febrero.
-Escribir el punto 1. Escucho una poesía así como la teoría sobre la poesía en la libreta. De igual modo, escribir el punto 2. Leo poesías y realizar las actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 101 del libro.
-Escribir el punto 3. Utilizo palabras nuevas sobre la alegría así como copiar la teoría de ese mismo punto sobre las palabras sinónimas y antónimas. De igual modo, realizar la actividad 5 de la misma página 102 del libro.
-Conocimiento del Medio:
-Escribir una
pregunta con tres posibles respuestas de las páginas del libro que les
ha tocado del tema 4. Tenéis que escribirlas en el Classroom de
Conocimiento del Medio. Entráis a vuestro Classroom con el correo de
educaand y os unís a la clase si aún no lo habéis hecho. Para uniros,
tenéis que escribir el código: 3ssmdze. Enlace: https://classroom.google.com/c/NzE0MTM0NzQ5MzEx?cjc=3ssmdze
Tenéis de plazo hasta el próximo martes día 28 de enero, y veremos en clase quienes han hecho la pregunta y quienes no. Recordad que vale 2 puntos de la nota del tema y el examen, que es el viernes día 31 de enero, vale 6 puntos.
Scratch (vale 2 puntos de la nota del tema), a entregar antes del próximo viernes día 31 de enero:
*La nota del tema 4 estará dividida en tres partes: 1. Examen tipo test a realizar el próximo viernes día 31 de enero (6 puntos). 2. Pregunta del tema 4 (2 puntos). 3. Scratch a entregar antes del próximo viernes día 31 de enero (2 puntos). Enviar al correo fescbar423@g.educaand.es
-Copiar la teoría de los apartados 6, 7 y 8 del libro.
-Valores:
-Para el miércoles día 29 de enero, realizar un cartel con CANVA sobre la amistad. Las instrucciones para hacerlo las podéis consultar en la página 33 del libro. El mismo lo tendréis que exponer en clase ese mismo día.
-Matemáticas:
-Escribir en la libreta los apartados 1, 2 y 3 del libro junto con la teoría de cada uno de ellos. De igual modo, realizar la actividad 1 de la página 102 del libro, la actividad 2 de la página 104 y las actividades 1 y 4 de las páginas 106 y 107.
-Francés:
-Os escribo aquí el código de la clase, para os vayáis uniendo: dbwc6cp
Hola chic@s, os pongo el trabajo que vamos haciendo en clase así como la tarea que vaya mandando:
-Lengua:
-Realización de la ficha "la narración" de expresión escrita para el lunes día 27 de enero.
-Leer el libro de lectura hasta el final y traer 3 preguntas para hacérselas al autor del mismo para el próximo lunes día 27 de enero.
-Hacer la portada y el índice del tema 6 para el próximo lunes día 27 de enero.
-Conocimiento del Medio:
-Escribir una pregunta con tres posibles respuestas de las páginas del libro que les ha tocado del tema 4. Tienen que escribirlas en el Classroom de Conocimiento del Medio. Entráis a vuestro Classroom con el correo de educaand y os unís a la clase si aún no lo habéis hecho. Para uniros, tenéis que escribir el código: 3ssmdze. Enlace: https://classroom.google.com/c/NzE0MTM0NzQ5MzEx?cjc=3ssmdze
Tenéis de plazo hasta el próximo martes día 28 de enero, y veremos en clase quienes han hecho la pregunta y quienes no. Recordad que vale 2 puntos de la nota del tema y el examen, que es el viernes día 31 de enero, vale 8 puntos.
-Matemáticas:
-Hacer la portada y el índice del tema 6 para el próximo lunes día 27 de enero.
-Valores:
-Para el miércoles día 29 de enero, realizar un cartel con CANVA sobre la amistad. Las instrucciones para hacerlo las podéis consultar en la página 33 del libro. El mismo lo tendréis que exponer en clase ese mismo día.
-Francés:
-Os escribo aquí el código de la clase, para os vayáis uniendo: dbwc6cp
Hola chic@s, aquí iré poniendo el trabajo que vayamos realizando en esta semana:
-Lengua Castellana y Literatura: hacer ficha para el jueves 16 "tipos de palabras", hacer ficha de comprensión lectora "la iglesia de San Juan" para el lunes día 20 de enero.
*Padlet en el que escribir las reseñas bibliográficas cada vez que os leáis un libro:
https://padlet.com/fescbar423/rese-as-bibliogr-ficas-6-b-abc9jbumofmqmcr1
* Leer para el jueves día 16 hasta la página 39 del libro de lectura "la rama seca del cerezo" que se pidió el trimestre anterior.
-Matemáticas: actividad 4 de la página 91 del libro. Actividades 4, 6 y 7 de la página 98 del libro.
-Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural: copiar la teoría del apartado 3 y los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 82 del libro. Copiar la teoría en la libreta hasta el punto 4.
-Valores:
-Plástica: traer para el viernes día 17 la cara 3D con cartulina. Os dejo el vídeo que os mostré en clase:
Código de la clase: 4whsbyj
* También deberéis traer el próximo viernes sal y cola para empezar a realizar el trabajo "arte con sal y acuarelas", el cual nos ocupará dos sesiones.